EL GOBIERNO VASCO APRUEBA LA LEY DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMATICO ANTE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
El Gobierno Vasco acaba de aprobar la Ley de Transición energética y Cambio Climático para hacer frente a la emergencia climática, cuyo objetivo es que en 2050 las emisiones de carbono sean cero. En este camino de transición, Debagoiena ya ha comenzado a trabajar y la revista PUTUA lo ha hecho saber.
El cambio climático es cada vez mas evidente y es el principal síntoma de nuestro modelo productico. Euskal Herria es un país desarrollado e industrial, y eso tiene una contrapartida. Las emisiones de CO2 de los vascos son muy altas con respecto al resto de población (concretamente, 8,53 toneladas de CO2/año en Alto Deba).
Conscientes de las consecuencias de este modelo de consumo, han llegado nuevas leyes con planes de acción. A pesar de ello, hay proyectos que ya están en marcha con anterioridad.
En todo esto, desde Ekitermik estamos midiendo la huella de carbono de los eventos. Según ha explicado Xabier Lizaurre, «el objetivo es conocer que huella de carbono se genera a lo largo de año en eventos organizados tanto a nivel empresarial como de otras asociaciones y agentes, y después ponerlos a disposición de los organizadores para que tomen nuevas medidas de cara a futuros eventos. De la misma manera, a la persona que asiste al acto se le puede indicar la pista que ha generado para acudir al mismo: si ha acudido al servicio publico, en coche, andando… Así, este proyecto esta directamente relacionado con la Ley de Transición, que obliga a las empresas de mas de 250 trabajadores a analizar cual es su huella de carbono, y este proyecto puede ser ayuda para ellos»
El objetivo principal es la concienciación. Recoger los resultados de un estudio de este tipo de huellas de carbono, ser consciente del consumo actual y diseñar planes de acción para reducir las emisiones.