DEDUCCIONES DEL IRPF POR LA INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES EN 2024

Si has realizado la instalación de paneles solares entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2025 y puedes acreditar la mejora en la eficiencia energética de tu vivienda mediante Certificados de Eficiencia Energética (uno antes y otro después de la instalación), podrías beneficiarte de deducciones importantes en el IRPF. Según el tipo de obra y la mejora obtenida, la deducción puede ser del 20%, 40% o 60% del coste de la inversión.

¿Quién puede solicitar la deducción del IRPF por la instalación de paneles solares?

Cualquier persona física que realice obras en su vivienda principal o en cualquier propiedad que posea puede solicitar la deducción, siempre que estas obras busquen mejorar la eficiencia energética. Esto incluye no solo viviendas de nueva construcción, sino también aquellas ya existentes.

Estas obras deben haberse realizado entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2025.

Requisitos para acceder a la deducción por la instalación de placas solares

  • Ser propietario de la vivienda, aunque no necesariamente debes residir en ella (puede estar alquilada).
  • Las obras deben haber sido realizadas entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2025, y ejecutadas por una empresa autorizada.
  • Debes demostrar una reducción de al menos el 7% en la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda tras la instalación, lo cual se certifica mediante un Certificado de Eficiencia Energética.
  • Es necesario contar con un Certificado de Eficiencia Energética de la vivienda antes de la obra para poder comparar los resultados

Tipos de deducciones fiscales por mejoras de eficiencia energética

Hay tres tipos de deducciones posibles, dependiendo de las características de las obras:

  1. Deducción del 20%, con un límite de 5.000 euros:
    • Aplica a obras que reduzcan al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración.
    • Las obras deben haberse realizado entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2025, y el Certificado de Eficiencia Energética debe estar emitido antes del 1 de enero de 2026.
  2. Deducción del 40%, con un máximo de 7.500 euros:
    • Aplica si la reducción en la demanda de calefacción y refrigeración es de al menos un 30% o si la vivienda obtiene una calificación energética A o B.
    • Los plazos son los mismos: obras entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2025, y certificado emitido antes de 2026.
  3. Deducción del 60%, con un límite de 15.000 euros:
    • Dirigida a mejoras en edificios residenciales que reduzcan la demanda energética en al menos un 30% o que obtengan una calificación energética A o B.
    • Las condiciones de plazo y certificado son las mismas.

Es fundamental tener en cuenta que para optar a estas deducciones, los Certificados de Eficiencia Energética deben ser emitidos antes del 1 de enero de 2026.